les dejo actividades para realizar y enviar mediante correo electrónico a:
nracig@abc.gob.ar
¿dudas? ¿consultas?
Comenten en esta entrada del blog sus dudas, consultas y comentarios.
¡Nos leemos!
Actividad 1
Lectura comprensiva relacionada con Educación Sexual Integral, tema: ciberacoso o cyberbullying. La idea es abordar el texto tratando de inferir significado mediante las palabras transparentes (tal como hacemos en clase: leer lento, renglón por renglón, tomando nota en una hoja de las palabras sueltas y/o frases que comprenden para luego armar un resumen en Español del texto).
Seguir los pasos, por favor, no usar el traductor.
Cyberbulling
![]() |
Fuente: http://www.tecvallarta.edu.mx/event/conferencia-cyberbullying/ |
(fuente del texto: Wikipedia en inglés, disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Cyberbullying )
Cyberbullying or cyberharassment is a form of bullying or harassment using electronic means. Cyberbullying and Cyberharassment are also known as online bullying. It has become increasingly common, especially among teenagers.[1] Cyberbullying is when someone, typically teens, bully or harass others on social media sites. Harmful bullying behavior can include posting rumors, threats, sexual remarks, a victims' personal information, or pejorative labels (i.e., hate speech).[2] Bullying or harassment can be identified by repeated behavior and an intent to harm.[3] Victims may have lower self-esteem, increased suicidal ideation, and a variety of emotional responses, including being scared, frustrated, angry, and depressed.[4]
Actividad 2
Responder las siguientes preguntas en Español (ver instrucciones para envío del trabajo práctico final más abajo):
- ¿cuando y en donde se toma conciencia de este problema?
- ¿como definirías el acoso?
- ¿qué características tiene el acoso en línea?
- ¿qué formas adopta el acoso en línea?
- ¿cuales pueden ser las consecuencias del acoso en línea, que se mencionan en el texto?
Actividad 3
¿Qué razones impulsan a las personas a acosar a otro?
Les propongo mirar y leer este poster digital y completar cuadro que sigue (copiarlo, completarlo: estoy de acuerdo con....no estoy de acuerdo con....y escriban las razones enlistadas en el poster según su opinión y luego escriban 3 ideas personales sobre las razones que impulsan a las personas a acosar a otras personas):
![]() |
Fuente: https://www.ricgroup.com.au/product/bullying-poster/ |
Actividad 4
¿Te animás a crear un poster o a escribir un mensaje, recomendación, sugerencia anti-ciberacoso?
La idea es que lo escribas en Español, que agregues alguna imagen/dibujo alusivo y que sirva como ayuda para prevenir el ciberacoso.
Formato:
- papel: hoja de carpeta (1 ó 2 unidas), letra clara y en imprenta.
- digital: documento de Word, fuente Arial, tamaño grande.
Sugerencias para tener en cuenta: apelar a la creatividad, a la originalidad.
Entrega de actividades:
- fecha tope viernes 31 de agosto 2018
- envío por correo electrónico a nracig@abc.gob.ar
- entrega en formato papel, en la escuela en la fecha tope.
Ms. Racig